Ah, la trova, ese género musical tan profundo, tan incomprendido, tan misteriosamente subversivo. Género musical predilecto de los gafapastas y de los intelectuales de izquierda. Pero no nos dejemos engañar amiwitos, a pesar de ser una música simplona y con menos acordes y variaciones musicales que cualquier charanga de medio pelo, la fauna que la escucha suele ser compleja y de lo más curioso que ustedes se pueden imaginar.
Asà que he preparado un pequeño manual sobre como pasar inadvertido si algún dÃa deben ir a escuchar trova a un tugurio de esos que sólo tocan música de este tipo:
1.- De la vestimenta
Para ir a estos lugares es imprescindible acudir con pantalones de mezclilla, de preferencia deslavados, recuerda, tienes que llevar tus mejores garritas, pero debes lucir old-fashioned.
Si quieres pasar por mujer fresita, de preferencia que tus pantalones sean entallados y una blusa sugerente con hartos adornitos para seducir al tipo que esté aporreando la guitarra mientras toca alguna canción de Fernando Delgadillo. Un collar de algun material rarito que no vaya con el resto de tu atuendo te ayudará a pasar como una más.
Para los hombres, les recomiendo llevarse una chaqueta preferentemente de tonos arena y sà es de pana mucho mejor,.Tu peinado no debe tener ni un toque de gel, ni crema para peinar. Esos son productos para personas que gustan de música que contengan más de 5 notas por canción y no queremos pasar por gente de gustos execrables.
Ahora que si quieres pasar por un muchacho fresita, es aceptable usar gel sólo si usas el cabello completamente relamido. Imprescindible, barba de 3 dÃas. La barba aplica tanto para hombres como para mujeres.
2.- De las bebidas
Esto es un poco más sencillo de aprender, ya que los troveros sólo toman dos tipos de bebida: cerveza oscura -León, Victoria, Indio- y vino tinto.
Cuando se te acerque la mesera, pides en un tono de voz solemne siempre mirando al escenario: “Traeme una León, por favor”. Cuidadito con dejar de ver al cantante porque podrÃas ser descubierto como un infiltrado.
3.- De tu comportamiento
Este, mis estimados educandos es uno de los puntos más dÃficiles de lograr, ya que se debe lograr una perfecta imitación de la actitud de un trovero mientras escucha alguna canción de Silvio Rodriguez. Sin embargo, después de leer esto, verán que en realidad no es tan complicado.
Primero, no se me desesperen si a lo largo de la velada escuchan la misma canción una y otra vez, tranquilos, no han entrado en un agujero espacio-tiempo, simplemente es que la trova se compone de la misma tonada para todas las canciones con algunas ligeras variaciones en la letra de las mismas. Un oÃdo normal lo detecta a la primera, pero los un oÃdo de trovero no, asà que no le presten la mayor importancia.
Ahora bien, cuando el músico haga sonar los primeros acordes de la canción, guarda silencio respetuosamente hasta que diga las primeras palabras, esto puede tomar de 10 segundos hasta 3 minutos, dependiendo del músico. Cuando cante -¡ja!- las primeras palabras de la canción permÃtete un tÃmido aplauso como muestra sutil de tu aprobación a la canción que estás escuchando.
Mientras la canción se va desarrollando, coloca tu mano izquierda en tu vaso/cerveza y baja la mirada un poco. En este momento tu mirada debe lucir perdida, simulando una profunda introspección mientras tarareas la canción. Es importante fruncir un poco el ceño para darle a tu expresión un toque más profundo.
Cuando llegué el momento climax de la canción (Tomaré de ejemplo una de sus favoritas, Sin tu latido, de un tal Luis Eduardo Aute, en la parte que dice “que terriblemente absurdo es estar vivo”) será el momento en el que serás puesto a prueba, pero no temas, solo sigue las siguientes instrucciones:
– Ladea un poco más tu cabeza, de preferencia hacia la derecha.
– Cierra fuerte fuerte los ojos.
– Canta con todo el corazón esa parte en especÃfico como si no hubiera mañana apretando aún más los ojos. Levantar tu bebida no está permitido.
Ejemplo:

Que terriblemente absurdo eeeeeeeeeeees estar vivo
Cuando termine la canción, deberás aplaudir entre 5 y 8 veces mostrando tu aprobación al cantante. Tu expresión debe ser complaciente-condescendiente, una media sonrisa y deberás esperar el inicio de la siguiente canción.
Con estos sencillos tips, jóvenes, ustedes podrán pasar como uno más en un bar de Trova, sin ningún riesgo que los confundan con una persona normal. Recuerden, vayan bajo su propio riesgo. Quizás en el camino al baño les salga un trovero que tenga ganas de evangelizarlos con la palabra del Ché Guevara mientras les regala una estampita de San Fidel Castro, patrón de los troveros.
Hasta otra.
Foto: Mariposa de Humo
#1 by jhapik - January 13th, 2010 at 14:24
ChidÃsimo tu post, Paquito. En verdad te digo que esto iluminará muchas mentes y allanará el camino hacia la paz mundial #not xD
#2 by Angie de la Vega - January 13th, 2010 at 14:33
Me encantó este tutorial! Recordé algunas veladas en cierto cafecito de coyoacán 😀
#3 by Kraken - January 13th, 2010 at 14:40
Le falta soltura a tu post.
#4 by Kalandraka - January 13th, 2010 at 18:53
Qué bien nos tienes estudiados. Digo “tienes” porque por una breve y ya muy lejana (estaba muy chavito y era impresionable) temporada fuà abducido por una pandilla de consumidores de trova, tiempo después cuando los volvà a encontrar me asustó notar que de Silvio RodrÃguez pasaron a Nicho Hinojosa y sus covers de Pandora y Lucerito.
#5 by Mariposa de humo - January 13th, 2010 at 19:01
Llegué a tu post por una recomendación twittera ¡y me encontré a mi misma en foto!. Ja! Esa misma es de una reunión allá por el 98 o 99…
De las recomendaciones, hay variantes de comportamiento según sea el cantante en cuestión. A algunos les gusta echar la chorcha y otros son más tÃmidos / solemnes…
Ton’s… ¿Vamos a alguna café de trova? 😉
#6 by facso - January 14th, 2010 at 13:56
Jhapik, Angie de la vega: Gracias 😀
Kraken: Es un manual técnico, no sé de donde pretendes sacar la soltura.
Kalakandra: Tuve que hacer estudio de campo para realizar el post. Creo que hasta los troveros desprecian a Nicho Hinojosa.
Mariposa de Humo: Gracias, pero tendré que declinar tu invitación, no tomo café :P.
Te agradezco el que hayas compartido la foto.
#7 by Wiliam aka Thombjork - February 19th, 2010 at 18:18
xD xD xD La clavaste olimpicamente
Digna del meneo [que no llegará lejos ciertamente] pero con esta genialidad te vas directo a mi blogroll también xD
Me hiciste la tarde wei… “chido”
#8 by facso - February 22nd, 2010 at 12:49
Thombjork: Muchas gracias. 😀
#9 by Ana V. - February 23rd, 2010 at 15:03
jajaja a mi me gusta la trova de verdad pero no pude evitar reÃrme al leer esto, la foto no es el mejor ejemplo.
#10 by Joha - April 15th, 2010 at 17:24
A mi me fascina la trova, y bueno parece q es universal el comportamiento bohemio jajajaja… aunque si muy estereotipado pero me gusto. Buen post. Me hizo reÃr muchÃsimo.
Y por cierto, Nicho Hinojosa jamás… uno puede diversificar su gsto…. no oye solo lo viejo, pero hay trovadores más jovenes… fran fernandez, santiago… no sé muchos…. Los trovadores siempre serán trovadores. Sino nunca lo fueron.
#11 by r - June 29th, 2010 at 19:09
vete a insultar a otro lado cuando comentes en meneame… deja de pasarte por lo que no eres y si lo eres mamatela hijo de putaaaaaaaaaaaaaa
#12 by Pedro Garcia - September 18th, 2010 at 10:22
eres una triste rata que ni un blog puedes llevar pringao vete a la mierda tu y tu puta vida mal nacido
#13 by Pedro Garcia - September 18th, 2010 at 10:24
Y encima quieres ser el grande en menéame te hace falta que te partan bien la nariz maricon de mierda como se van de valientes frente a un pantalla hijo de putaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
#14 by zipotenusoide - September 27th, 2010 at 07:03
Totalmente de acuerdo, es mas le faltan muchas mas cosas, ya que yo he perdido 30 segundos de mi valiosa vida viendo esta mierda al menos que el tarde lo mismo en banear este comentario
#15 by Miguel Arroyo - November 11th, 2010 at 23:53
jajaja el troll también es un alimento del ego! pero bueeeno. No soy fan de la Trova, pero no me ha hecho nada como para hacerla a un lado, aunque si conozco a uno que otro trovero igualito de altanero y desinformado que tu post. Difiero en lo de los acordes simplones, acordes simplones los de “Creep”, “De música ligera” y hasta persignandome de paso, varias rolas de The Cure, etcétera. De que hay troverosWannabe (y aparte malos) que se cantan las que refritea “Nicho Hinojosa” (que quiera dios que no tenga rolas originales) eso es verdad, pero según yo el Trovador, debe utilizar la guitarra como un maestrazo, pasando de los acordes con inversiones hasta figuras que cualquier metalerillo envidiarÃa. ¿no más de cinco acordes? reproduce en la guitarra alguna canción de cualquiera de tus trovadores favoritos a ver si son los tres acordes con los que Green Day y The Ramones grabaron todos sus discos.
Solo creo que en tu afán intelectual contracultural exageraste un poco.
Despues de mi irrelevante comentario me despido con un “sigue participando”, para no dejar atrás lo del troléo.
Saludos.
#16 by mariianaduC - November 12th, 2010 at 19:31
Jajaja no sé por qué se toman taaan a pecho este post, la verdad está muy divertido, ¡y la foto!… no sabes cuánto me hizo reÃr. Está genial el tutorial, deberÃas ampliarlo a más volúmenes o quizá más generos, para que los troveritos indignados no se sientan tan mal.
Saludos de Paz :p
#17 by Javier - December 24th, 2010 at 01:09
Muy buen post, me he reido bastante, esperemos que los comentarios denigrantes hacia los “troveros” sean tan sólo para añadirle el toque de: “no te la tomes tan en serio” … y no para decir que la trova es una mierda.
A mi se me ocurrió otro pequeñÃsimo tutorial leyendo éste…
Cómo parecer un experto en música.
Primero que nada, es necesario poseer sobre estima, por lo cual queda claro que se debe contar con la capacidad para hacer sentir que vale menos al otro y como por arte de magia uno es quien más vale.
-Habla de notas y acordes como si fueran conceptos que todo mundo domina, eso probará que para ti detectarlos es tan fácil cómo respirar.
-Recordando que para ti los acordes, notas, melodÃas, colores de voz, tonalidades y letras son tan fáciles de manejar como un dado, haz hincapié en lo mierda que es “equis” canción por “equis” número de “equis concepto que tu dominas facilmente”, que de cualquier forma, los mortales que no son músicos no pueden entender…
-Generaliza a más no poder, sobre todo si se trata de género, “el pop No es música”, esto probará que tienes amplio conocimiento, que sabes la evolución del género en cuestión, todas sus vertientes, significados, etc. Después de todo, un experto en música conoce TODO, ha oÃdo TODO y tiene TODA la absoluta verdad cuando de música se está hablando.
-Recuerda que para ti, siendo un erudito musical, un género es sinónimo de manera de vida, de personalidad, de presencia, de coeficiente intelectual, de todo lo que involucra, conforma y describe a un ser humano, es decir si te gusta “equis” o “ye” género ERES de “equis” o “ye” manera. No existen excepciones, te gusta el reggae, eres un pacheco, no te gusta el metal, eres un marica, te gusta el reggaeton, eres una puta, te gusta la trova, eres un “wanabi” [sic], y claro!! las únicas personas cuerdas, inteligentes, centradas, con buen gusto, con cultura y con sabidurÃa sólo pueden disfrutar del género que tu disfrutas, porque seguro son buenos músicos.
-Búrlate de las actitudes de otras personas cuando disfrutan de su música, la burla debe ser destructiva, es decir, debe recalcarse todo lo negativo, ridÃculo y sin sentido. Es importante dejar muy claro que escuchar música que a ti no te gusta es para pendejos, porque el experto en música eres tu, y siendo tu el experto, es obvio que eres el propietario de la verdad absoluta respecto al tema.
-(básico) Cuando no se trata de la música que tu amas, que obvio es la mejor, todo es igual, todas las canciones y los esfuerzos de los diferentes artistas son lo mismo con pendejaditas mÃnimas que agregan, tienen un molde, y todo es lo mismo, igual de invalido. Nota: Utilizar aquellos conceptos que para ti son tan cotidianos.
Lo más importante es mantener una actitud omnipotente, recuerda la verdad musical radica en ti, sabes qué es un acorde y una nota, sabes contarlas, entonces lo sabes prácticamente todo, lo que tu digas que es buena música, lo será, lo que no es por culpa de la gente pendeja que no es como tu. Eres el mejor por que los demás son muy malos 😉
Y recuerda un experto en música conoce muchos nombres y vidas de cantantes, compositores,
#18 by sildenafil - June 2nd, 2017 at 15:32
Non-specific Message Fro this by-product
#19 by RichardMoido - August 16th, 2017 at 15:41
Hello! pharmacy online usa good website.
tramadol pharmacy online
online pharmacy technician certification
online pharmacy tech schools